Prueba de aliento para Lactosa

La prueba consiste en administrar por vía oral una solución de lactosa y recolectar el aire espirado a distintos tiempos (cada 30 minutos), para determinar así la cantidad de hidrógeno y/o metano exhalado a través del aliento. La duración total de la prueba es de 3 horas y media (210 minutos).

¿En qué consiste?

La prueba de aliento para lactosa es un procedimiento no invasivo diseñado para evaluar la capacidad del cuerpo para digerir la lactosa, el principal azúcar presente en la leche y sus derivados. Consiste en la ingesta de una solución de lactosa, tras lo cual se recolecta el aire espirado en intervalos regulares, generalmente cada 30 minutos, durante un periodo total de 3 horas y media. Este aire es analizado para medir la cantidad de hidrógeno y/o metano presentes, gases que se producen cuando la lactosa no es adecuadamente absorbida en el intestino delgado y llega al colon, donde es fermentada por bacterias.

Mensaje al: 999 921 2498

¿Por qué es importante este test?

El test de aliento para H. pylori es valioso por varias razones. Es una alternativa no invasiva a procedimientos como la endoscopia y las biopsias, lo que lo hace mucho más cómodo para los pacientes. Además, ofrece resultados rápidos y confiables, lo que ayuda a los médicos a tomar decisiones informadas rápidamente. También es una herramienta útil para monitorear la efectividad del tratamiento, verificando si la infección ha sido erradicada tras el uso de antibióticos.

1

Confirmar o descartar la intolerancia a la lactosa en pacientes con síntomas gastrointestinales inespecíficos.

2

Optimizar el manejo terapéutico, permitiendo a los médicos personalizar las recomendaciones dietéticas y los tratamientos.

3

Aumentar la eficiencia en el diagnóstico diferencial de patologías con síntomas similares, como el síndrome de intestino irritable.

We are a Full-Service Firm
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin tincidunt tellus sed nisi accumsan vestibulum.
Pre-Paid Agreements
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin tincidunt tellus sed nisi accumsan vestibulum.
We are a Full-Service Firm
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin tincidunt tellus sed nisi accumsan vestibulum.

¿Cómo se realiza el test?

El procedimiento es sencillo y no requiere preparación complicada. A continuación, se detallan los pasos típicos:

Preparación previa
Se requiere ayuno de al menos 8 horas antes de la prueba. Además, el paciente debe evitar alimentos ricos en fibra, antibióticos, probióticos y laxantes durante varios días previos, ya que estos pueden alterar los resultados.
Administración de lactosa
El paciente ingiere una solución de lactosa bajo supervisión médica.
Recolección de aire espirado
Se recolectan muestras de aire espirado en intervalos de 30 minutos, utilizando un dispositivo especializado que mide los niveles de hidrógeno y/o metano.
Interpretación
Los niveles elevados de hidrógeno y/o metano indican una posible intolerancia a la lactosa.

¿Cuándo se recomienda este test?

La prueba de aliento para lactosa está indicada en casos como

Síntomas gástricos persistentes
Pacientes con síntomas gastrointestinales persistentes e inespecíficos que podrían estar relacionados con el consumo de productos lácteos.
Evalución
Evaluación de pacientes en quienes otros tratamientos gastrointestinales no han sido efectivos.
Intolerancia a la lactosa
Confirmación de intolerancia a la lactosa sospechada clínicamente.

Consideraciones para pacientes

Para garantizar un diagnóstico preciso y minimizar el malestar durante la prueba, es importante considerar lo siguiente.

Preparación adecuada
Seguir las indicaciones médicas estrictamente, especialmente las relacionadas con el ayuno y la dieta previa.
Informar al médico sobre medicamentos o suplementos que el paciente esté tomando.
Resultados y seguimiento
En caso de confirmarse la intolerancia, se recomienda consultar a un nutriólogo para ajustar la dieta, asegurando un aporte adecuado de calcio y vitamina D mediante alimentos alternativos o suplementos.
Seguir controles regulares para evaluar la evolución de los síntomas y la respuesta al manejo dietético o terapéutico.
Síntomas durante la prueba
Algunos pacientes pueden experimentar molestias como distensión abdominal, náuseas o flatulencias después de ingerir la lactosa. Esto es normal y forma parte de la evaluación diagnóstica.

Reporte de resultados

Así es como le entregamos los resultados, facilitando la comprensión y el prodecimiento.

¡Impulsemos juntos la salud gastroenterológica!

Ofrecemos diagnósticos rápidos, precisos y respaldados por tecnología de última generación.

Garantizando que cada estudio sea detallado y fácil de interpretar

x

Duis consequat libero ac tincidunt consectetur. Curabitur a magna sit amet orci mollis vehicula. Morbi at enim a ex mollis sodales ut eu elit. Quisque egestas.

Address Business
2220 Plymouth Rd #302
Hopkins, Minnesota(MN), 55305
Contact With Us
Call Consulting: (234) 109-6666
Call Cooperate: 234) 244-8888
Working Time
Mon - Sat: 8.00am - 18.00pm
Holiday : Closed